Articulo

Articulo

Articulo

10 dic 2021

8

min

8 Pasos Probados para Implementar OKR

8 Pasos Probados para Implementar OKR

8 Pasos Probados para Implementar OKR

En esta guía te mostramos el mapa de ruta para definir objetivos de manera innovadora en tu empresa.

Los equipos que implementan OKR consiguen foco, alineamiento, compromiso, transparencia y motivación.

Ingresa tu email y te enviamos la guía a tu correo:

¿Qué es OKR?

OKR (Objetivos y Resultados clave en inglés) es un método de gestión para definir estrategias y objetivos en un período de tiempo específico.

Al final de este período (trimestre por default), dan una referencia para evaluar cómo se ejecutaron los objetivos planteados.

Pero además, son una manera ágil de comunicar la estrategia a tu equipo, de modo que todos puedan ver cómo aportan al objetivo general y puedan alinearse para trabajar de manera más efectiva.

¿Qué ventajas tiene?

En primer lugar, promueven el foco. Cada decisión empresarial se toma con una pregunta en mente: ¿Cómo nos acerca esto a nuestro objetivo?

En segundo lugar, establecen estándares para medir el progreso. Como todo se basa en datos y resultados binarios, puedes medir a dónde has llegado y cuánto te queda, de forma tangible y exacta.

¿Por qué implementar la metodología?

OKR es un sistema para cambiar la mentalidad de tu empresa.

Las otras metodologías ágiles (como Scrum o Kanban)  sólo han cambiado la forma en que trabajamos a nivel operativo; a nivel estratégico seguimos definiendo objetivos como hace 50 años: de forma anual, sin revisiones frecuentes, de arriba hacia abajo y enfocados en tareas en vez de resultados.

Y en un mundo que cambia cada vez más rápido, lo que necesitamos es un sistema de objetivos ágiles para adaptarnos rápido y pensar en grande.

Qué encontrarás en la guía:

1. Una intro a OKR.

2. Los 8 pasos para implementar el sistema.

3. Links a contenidos exclusivos para aprender más.

4. Algunos 'hacks' para escribir tus primeros objetivos.

5. Info sobre herramientas para gestionar.

6. Algunos errores comunes de implementación.

Diseñada por:

Los 8 pasos para implementar:

1. Un cambio de mentalidad

2. Aprende los fundamentos de OKR

3. Define tu misión y propósito

4. Redacta el primer draft de tus OKR

5. Elige un enfoque de implementación

6. Define el ciclo de revisión

7. Elige una herramienta

8. Lanza la prueba piloto

Esta guía tiene ejemplos, gráficos y otros contenidos que te ayudarán a entender cómo definir un sistema de objetivos con OKR.

NEWSLETTER

Equipos Invencibles

Recibe cada sábado ideas y contenido útil para que tu equipo consiga mejores resultados.

NEWSLETTER

Equipos Invencibles

Recibe cada sábado ideas y contenido útil para que tu equipo consiga mejores resultados.

NEWSLETTER

Equipos Invencibles

Recibe cada sábado ideas y contenido útil para que tu equipo consiga mejores resultados.

whatsapp