IMG_0971-1

El miembro del mes: Octubre | Abel Vázquez de Remedia

Hace unos meses Abel participó de nuestros programas de OKR y Equipos remotos, y en este post nos cuenta cómo fue su paso por Master Me Up.
1556315102337
Agustín Cassino
Copywriter en Master Me Up
IMG_0971-1

Participan

1556315102337
Agustín Cassino
Copywriter en Master Me Up

Abel es el fundador y director de Remedia, una agencia mexicana que ayuda a las marcas a entender quiénes son y qué representan, desde la estrategia hasta la activación.

Hace unos meses, Abel participó de nuestros programas de OKR y Equipos remotos, y en este post nos cuenta cómo fue su paso por Master Me Up.

Lo mejor fue la comunidad. Rodearse de gente que vive lo mismo que tú siempre te ayuda a continuar y a encontrar mejores soluciones.

El miembro del mes: Octubre | Abel Vázquez de Remedia

Comencemos repasando algunas cosas sobre Remedia: ¿Qué hace?

Remedia es una agencia enfocada en la creación y transformación de marcas. Vendemos servicios de consultoría en estrategia y toma de decisiones, y además en comunicación y marketing digital (sitios web, ecommerce, apps). Tenemos nuestra oficina en Ciudad de México, desde donde hemos trabajado con más de 250 empresas en 8 países.

¿Cuántas personas son?

En este momento somos 19 personas.

¿Qué los diferencia de otras agencias?

Competimos con un sector donde muchos ejecutan proyectos visualmente increíbles, pero que solo obedecen al propio ego, o al de la empresa o emprendedor que los contrata. En cambio, nosotros nos enfocamos en la estrategia de las empresas para tomar decisiones, detectar y solucionar problemas, reencaminar trayectorias y redefinir objetivos.

¿Qué es lo mejor de tu trabajo?

Es una pregunta difícil de responder, pero diría que aprender de cada empresa, cada empresario, director o emprendedor. Además, mi posición me permite tener una visión global de las empresas y los proyectos, y ayudar a los equipo para que ellos mismos encuentren las soluciones.

¿Por qué decidiste probar OKR?

Se podría decir que por suerte. Primero que nada, me llamó la atención que ya en algunas empresas lo había visto, y que habían libros que hablaban sobre eso. Además, no habíamos logrado tener objetivos que no fueran “vender más” y punto. Hoy me doy cuenta de que eso es como empezar el libro por el final y querer procesar toda la información que te falta.

¿Usaban algún método de gestión antes?

Pues hemos pasado por varias etapas, desde nuestra gestión en “una hoja de word” con revisión semanal y status de cada proyecto, hasta hojas de cálculo con mil actualizaciones cada año. Pero nunca habíamos definido una metodología como ahora.

¿Por qué decidiste hacer el programa?

Decidí entrar con dos objetivos: el primero, ver si podíamos aplicar OKR en Remedia, ya sea completo o ‘ajustándolo’ a nuestro tamaño. Y segundo, seguir aprendiendo para poder ayudar a más empresas y de mejor manera.

El miembro del mes: Octubre | Abel Vázquez de Remedia
Algunos de los trabajos de Remedia México

¿Cómo fue tu paso por MMU?

Empecé totalmente escéptico, no los conocía, pero me parecía que eran lo que necesitaba para seguir aprendiendo y conectar con otros emprendedores. Y la verdad es que hemos encontrado MUCHO VALOR en el programa, nos ayudó a dar un giro completo en la forma de operar los equipos en Remedia. Desde el 13 de marzo no hemos vuelto a la oficina en México, y la empresa está funcionando incluso mejor que antes.

¿Qué fue lo mejor del programa?

Lo mejor fue la comunidad y el compartir. Rodearse de gente que vive lo mismo que tú siempre te ayuda a continuar, te motiva a encontrar mejores soluciones. Por ejemplo, me encantó la comunidad que se armó en el espacio de “Gestión de equipos remotos”. De pronto me sentí un poco perdido con la estructura del programa, pero me gustó ver los casos de cada una de las personas invitadas y las conversaciones de todos los que participamos.

¿Qué fue lo más importante que aprendiste?

¡No todos los objetivos deben basarse en ingresos! [risas]. Un error que muchos cometemos al inicio y es difícil de ver. Hoy he aprendido a plantear objetivos que ayudan a construir un ambiente, definir procesos, hacer parte al equipo, crear cultura. Y esto no se traduce en “más ingresos”, sino en “mejores ingresos”.

¿Qué es lo mejor de la comunidad de MMU?

Lo mejor de la comunidad son los perfiles de la gente que la conformamos: de varios sectores, varios países y en diferentes etapas de negocio; pero con situaciones parecidas. Si a eso le sumamos la ayuda de la gente de MMU, que dirigiendo las conferencias logra que saquemos posibles soluciones a los problemas que tenemos, entre todos se hace un buen equipo y un buen lugar para aprender.

El miembro del mes: Octubre | Abel Vázquez de Remedia
El perfil de Abel en nuestra plataforma

¿Qué recomendación le darías a alguien que está pensando en sumarse a Master Me Up?

Le diría: Debes rodearte de gente que ya recorrió el mismo camino que tú, en todas las áreas. Y en la comunidad de MMU encontrarás a personas que te ayudarán a recorrer más rápido lo que te falta por aprender, es como hablar con tu “yo del futuro” [risas].

¿Quieres contactar a Abel? Escribe a: abel@remedia.mx

Sigue a Abel en:

LinkedIn

Instagram

Facebook

Más sobre Remedia

¿Te ha resultado últil este artículo?

5/5

Respuestas

INDICE DE CONTENIDOS

Comparte este artículo:

INDICE DE CONTENIDOS

Activado el modo de prueba de Price Based Country para probar Argentina. Debes hacer los test navegando en modo privado. Navegar en modo privado con Firefox, Chrome y Safari